El Consejo

Qué es

El Consejo Científico Social (CCS) es una instancia de diálogo multisectorial conformada con el propósito de incorporar visiones, experiencias y saberes diversos, provenientes del Estado, la academia y la sociedad civil, al diseño de las medidas reparatorias del Humedal del Río Cruces, en la región de Los Ríos.
De esta manera se busca que la reparación se implemente en los plazos adecuados y con criterios de: excelencia científica, legitimidad social, viabilidad técnica y económica.
 reunion-CCS-1

Luego del fallo del Primer Juzgado Civil de Valdivia, relativo al daño ambiental causado al Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, por parte de la empresa ARAUCO, el Consejo de Defensa del Estado, organismo demandante, junto a la empresa demandada, han acordado conformar el CCS para así propiciar el cumplimiento efectivo de la sentencia y garantizar la participación activa de la comunidad científica y local en este proceso.

 

Quiénes lo integran

• Natalio Vodanovic. Abogado Procurador Fiscal de Valdivia, Consejo de Defensa del Estado.

• Claudia Soto. Abogado, Consejo de Defensa del Estado.

• Mauricio Flores. Abogado, Consejo de Defensa del Estado.

• Iván Chamorro. Gerente de Asuntos Públicos,  Celulosa ARAUCO y Constitución S.A

• Juan Andrés Anzieta. Subgerente de Asuntos Públicos Zona Sur, Celulosa ARAUCO y Constitución S.A

• Miguel Osses. Subgerente de Medio Ambiente, Planta de Celulosa Valdivia, ARAUCO.

• Freddy Vargas. Profesional de la Gerencia de Medio Ambiente, Celulosa ARAUCO y Constitución S.A

• Carla Peña. SEREMI de Medio Ambiente, Región de Los Ríos. Ministerio de Medioambiente

• Silvia Benítez. Profesional del depto. Asuntos Hídricos, SEREMI de Medio Ambiente, Región de Los Ríos.

• Gonzalo Medel. Profesional de Apoyo, MINAGRI Los Ríos.

• Conrado Gonzáles.Profesional de Apoyo, MINAGRI Los Ríos.

• Paula Mujica. Encargada Regional de Recursos Naturales, SAG Región de Los Ríos.

• Natalia Wagner. Profesional de Apoyo de Recursos Naturales, SAG Región de Los Ríos.

• Rodrigo Palma. Encargado de Gestión Ambiental, SAG Región de la Araucanía.

• José Carter. Director Regional, CONAF Región de Los Ríos.

• Pablo Cunazza. Jefe Departamento de Áreas Silvestres Protegidas. CONAF Región de Los Ríos.

• Carlos Amtmann. Profesor emérito Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.

• Carlos Bertrán. Profesor titular Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile.

• José Araya. Agrupación Ciudadana Acción por los Cisnes.

• Claudia Sepúlveda. Agrupación Ciudadana Acción por los Cisnes.

• Eduardo Israel. Agrupación Ciudadana Acción por los Cisnes.

• Pío Infante. Secretario Ejecutivo, Consejo Científico Social.

• Miguel Jofré. Coordinador, Consejo Científico Social.

grupos-CCS-editada

Todas las personas que componen este Consejo Científico Social han sido convocadas a través de distintas instituciones, como forma de representar a diferentes sectores de la sociedad y del Estado. Sin embargo, sus planteamientos siempre serán considerados de carácter personal y no son vinculantes para las instituciones a las que pertenecen.

 

Cómo funciona

Este consejo se reúne periódicamente en la ciudad de Valdivia, desde el día 26 de noviembre de 2013 y sus funciones son:
    1. Elaborar Orientaciones Generales para el diseño técnico de las medidas reparatorias.
    2. Proponer las Entidades Técnicas que deberán elaborar cada una de las medidas.
    3. Conocer y evaluar las distintas propuestas que las Entidades Técnicas elaboren para cada medida.
    4. Proponer mejoras a las propuestas técnicas, que favorezcan el desarrollo de cada una de las medidas de acuerdo a los criterios antes señalados.
Estas funciones se despliegan de acuerdo al siguiente modelo de trabajo:

tabla