Experto internacional presenta últimas tendencias en el uso de esta tecnología.
El martes 4 de marzo se realizó la novena reunión del Consejo Científico y Social, en la que se inició el diálogo acerca del diseño de la medida 2, destinada a la construcción de un Humedal Artificial con carácter de Centinela, que reciba parte del efluente de la Planta de Celulosa Valdivia antes de su vertimiento al Río Cruces.
Para ello, se invitó al Dr. Wagner Gerber, especialista brasileño con amplia experiencia en el diseño y construcción de humedales, quien realizó una exposición acerca de los conocimientos existentes, últimas tendencias y alternativas para el diseño de “humedales construidos”.
“Los humedales artificiales son una tecnología de tratamiento de efluentes de forma natural, que asocian la acción de plantas preferentemente emergentes y organismos en el proceso de depuración de efluentes, mediante procesos físicos, químicos y bilógicos naturales”, explicó el especialista.
Con posterioridad, los miembros del Consejo dialogaron acerca del objetivo y los alcances de esta medida, y acordaron encargarle al Dr. Gerber una primera propuesta para abordar el desafío del Humedal Artificial Centinela, la que deberá ser presentada el próximo martes 1 de abril.
Aquí podrá descargar la presentación “Tecnología de Humedales Construidos”